Anales del Instituto de Investigaciones Est?ticas Anales del Instituto de Investigaciones Est?ticas Logo UNAM
Logo IIE
Volumen XXIII, número 79
otoño de 2001
Volumen XXIII, número 79, otoño de 2001, pp. 71-134
Helia Emma Bonilla Reyna
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS, UNAM
El Calavera: la caricatura en tiempos de guerra
    Texto completo (PDF)    Regreso al índice
 
 
Resumen/Abstract
Las caricaturas del periódico El Calavera, documentan las pugnas internas que vivió México durante uno de los momentos más críticos de su historia (la guerra con los Estados Unidos), pero sobre todo, y a pesar de su sencillez, dan cuenta de la continuidad en el uso de recursos como el sueño y la alegoría, presentes en la literatura y las imágenes desde fines de la Colonia y durante el periodo postindependentista, hasta mediados del siglo XIX, y aun después; asimismo, indican el uso persistente de los topoi o motivos paradigmáticos, utilizados quizá con mucha antelación en la literatura periodística, en el lenguaje cotidiano y aún en la retórica, así como en las imágenes satíricas europeas. Caricatures from the El Calavera newspaper document the internal conflicts Mexico experienced during one of the most critical times in its history (the war with the United States). Despite their simplicity, these works highlight the continued use of resources like dreams and allegories, which were present in literature and images dating from the end of the colonial period, throughout post-Independence, until the mid XIX century and beyond. Similarly, they indicate the persistent use of topoi, or paradigmatic motifs, that may well have been utilized previously in journalistic literature, everyday language and even rhetoric and European satire.
 
    Texto completo (PDF)    Regreso al índice  
 
 arriba     
  
 

DR© 2006. UNAM-Instituto de Investigaciones Estéticas
Versión electrónica: ISSN1870-3062
Versión impresa: ISSN 0185-1276