Volumen
XXIV, número 81
otoño de 2002 |
|
 |
Volumen XXIV, número 81 otoño
de 2002, pp. 33-52, ils. |
 |
Aurora Rabanal
Yus |
Universidad
autónoma de madrid |
El concepto
de ciudad en los tratados de arquitectura militar
y fortificación del siglo xviii en España |
|
Texto
completo (PDF)
Regreso al índice |
|
 |
|
Resumen/Abstract |
 |
Análisis del concepto de
ciudad regular y racional que se impuso en los textos teóricos
de arquitectura militar y fortificación escritos por
autores españoles o traducidos al castellano a lo largo
del siglo xviii. Las obras de la primera mitad del siglo se
inclinaron hacia trazados radiocéntricos (Sebastián
Fernández Medrano, Tosca, Cassani), de clara herencia
vitruviana, óptimos por sus cualidades defensivas, produciéndose
además una clara definición de tipologías
concretas de edificios militares y su adecuada situación
en la ciudad. En la segunda mitad del siglo se afirmó
la preferencia por los trazados ortogonales, en damero, también
de herencia clásica, pero con mayores valores estéticos.
Se precisaron tipologías y localizaciones de los principales
edificios, no sólo militares, sino también públicos
(Muller, Prosperi, Lucuze, Le Blond). Éste fue el tipo
de ciudad que se impuso en España y América, origen
directo de la ciudad racional contemporánea. |
 |
 |
 |
An analysis of the concept of the geometrical,
rational city as it was imposed via theoretical treatises on
Military Architecture and Fortification written by Spanish authors
or translated into Spanish in the course of the eighteenth century.
The works of the first half of the century inclined towards
radiocentric layouts (Sebastián Fernández Medrano,
Tosca, Cassani) of clearly Vitruvian heritage, optimal for their
defensive qualities; they also offered a clear definition of
concrete typologies of military buildings and their appropriate
locations in the city. The second half of the century
affirmed the preference for orthogonal layouts in checkerboard,
also of classical heritage, but of greater esthetic value. Typologies
and locations of the principal buildings, not only military
but also public, were specified (Muller, Prosperi, Lucuze, Le
Blond). This was the type of city that imposed itself in Spain
and the Americas, the direct origin of the contemporary rational
city. |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
|
|
Texto
completo (PDF)
Regreso al índice |
|
|