Volumen
XXI, número 73-74,
primavera-otoño de 1999 |
|
 |
Volumen XXI, número 74-75, primavera-otoño
de 1999, pp. 79-98 |
 |
Clara Bargellini |
La pintura sobre
lámina de cobre en los
virreinatos de la Nueva España y del Perú |
|
Texto
completo (PDF)
Regreso al índice |
|
 |
|
Resumen/Abstract |
 |
En el estudio de la pintura sobre lámina
de cobre que se hizo en América —técnica
heredada de la maestría italiana y la industriosidad
flamenca—, Clara Bargellini nos enseña que la transmisión
de cuadros importantes, de composiciones, de motivos iconográficos,
y hasta de efectos de luz y pinceladas, provino no sólo
del grabado, como se ha creído hasta ahora, sino también
de la pintura en lámina de cobre. La disponibilidad del
material en las tierras del Nuevo Mundo hizo que esta técnica
encontrara en los países americanos, y especialmente
en la Nueva España, un terreno propicio para su difusión.
Desde las láminas dedicadas a la reproducción
de cuadros, hasta los escudos de monjas, la pintura de este
tipo gozó de una gran demanda y por ello es preciso estudiar
con más detenimiento esta producción artística. |
 |
 |
 |
The importance of painting on copper
is revealed in this study by Clara Bargellini. The technique
was transmitted to the Americas from Italy and Flanders and
the paintings transmitted a great variety of compositional
elements ranging from iconographic motifs to effects of light.
This study demonstrates that, in addition to prints, paintings
on copper also caused a strong impact on art. Thanks to the
availability of copper in America, especially in New Spain,
this technique flourished there. This kind of painting had
a great demand and motivated the production of different objects
ranging from easel paintings to nuns’ badges.
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
|
|
Texto
completo (PDF)
Regreso al índice |
|
|