Desborde y contención: imágenes y modernización en Lima, 1861-1865
PDF

Palabras clave

Eugenio (Eugène) Maunoury
Manuel Atanasio Fuentes
Lima
fotografía
grabado
costumbrismo
circulación internacional
intermedialidad
tapadas
sexualidad
raza
clase

Cómo citar

Majluf, Natalia. 2025. «Desborde Y contención: Imágenes Y modernización En Lima, 1861-1865». Anales Del Instituto De Investigaciones Estéticas 47 (127):187-234. https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2025.127.2921.

Resumen

Este ensay o explora las repercusiones y los efectos del primer auge comercial de la fotografía en Lima. En apenas cinco años, la fotografía pasó de ser un objeto limitado al ámbito privado a convertirse en un vehículo de gran alcance público, por su rango temático y por su inserción en una densa trama de intercambios que trascienden la especificidad fotográfica. La reconstrucción de la trayectoria del francés Eugenio Maunoury sirve aquí de hilo conductor para rastrear las tensiones — sexuales, políticas y sociales— que genera su práctica en la aún pequeña burguesía peruana. Sigo los efectos de esta violenta transformación y las respuestas que, desde la prensa, la producción editorial y la fotografía emergen para contener lo que puede pensarse como una verdadera revolución visual. Concebido como estudio de caso, el trabajo describe la inserción social de la fotografía, las proyecciones internacionales del medio y las estrategias que emergen para contener el flujo comercial de nuevas tecnologías visuales.

https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2025.127.2921
PDF

Citas

Referencias

Alonso, Idurre. “The Visible and the Invisible: The Photographic Image of the Metropolis”. En The Metropolis in Latin America, 1830-1930: Cityscapes, Photographs, Debates, editado por Idurre Alonso y Maristella Casciato, 139-149. Los Ángeles: Getty Research Institute, 2021.

Badia-Villaseca, Sara. “La obra de Rafael Castro y Ordóñez, fotógrafo de la Expedición Científica del Pacífico (1862-1865)”. Tesis doctoral. UNED, 2018.

Bann, Stephen. “Photography, Printmaking, and the Visual Economy in Nineteenth-Century France”. History of Photography 26, núm. 1 (2002): 16-25.

Barthet, A. “Les îles Chinchas et l’explotation du guano”. L’Illustration, Journal Universel, París, 45, núm. 1159 (13 de mayo de 1865): 304.

Bass, Laura R. y Amanda Wunder, “The Veiled Ladies of the Early Modern Spanish World: Seduction and Scandal in Seville, Madrid, and Lima”. Hispanic Review 77, núm. 1 (invierno de 2009): 97-144.

Batchen, Geoffrey. “Reviews”, The Art Bulletin 93, núm. 4 (2011): 497-501.

Batchen, Geoffrey. Apparitions: Photography and Dissemination. Sydney: Namu and Power Publications, 2019.

Beil, Kim. “Street Views: Urban Photography and the Politics of Erasure”. Cabinet, 14 de octubre de 2021, en línea. https://www.cabinetmagazine.org/kiosk/beil_kim_14_october_2021.php

Callirgos, Juan Carlos. “Reinventing the City of Kings: Postcolonial Modernizations of Lima, 1845-1930”. Tesis doctoral. University of Florida, 2007.

De la Maza, Josefina. “Itinerarios de una vida: el álbum de Isidora Zegers de Huneeus”. En Álbum de Isidora Zegers de Huneeus, edición facsimilar, 7-30. Santiago: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, 2013.

Del Águila, Alicia. Los velos y las pieles. Cuerpo, género y reordenamiento social en el Perú republicano. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2003.

Espinal Mendoza, Max Arnold. “De mármol y bronce: el Monumento ecuestre de Simón Bolívar (1852-1859). Origen, rezago y custodia”. Monumentos en el Bicentenario. Centenario Histórico de Lima. Siglo XIX, 201-210. Lima: Municipalidad de Lima, Prolima, 2022.

Estela-Vilela, Carlos. “La sociedad de vidrio. El fotógrafo migrante Eugène Courret y la construcción de la memoria visual y las identidades en Perú durante la segunda mitad del siglo XIX”. Artelogie, núm. 16 (2021).

Fuentes, Manuel Atanasio. M. A. Guía de domicilio de Lima para el año de 1864. Lima: Imprenta del Autor, 1863).

Fuentes, Manuel Atanasio. “Maunoury; MM. Les Éditeurs du Monde Illustré”. El Mercurio, 1 de julio de 1865, 3.

Fuentes, Manuel Atanasio. Lima. Esquisses historiques, statistiques, administratives, commerciales et morales. París: Firmin Didot Frères, 1866.

Fuentes, Manuel Atanasio. Lima; or, Sketches of the Capital of Peru, Historical, Statistical, Administrative, Commercial and Moral. Londres: Trübner & Co., 1866.

Fuentes, Manuel Atanasio. Lima. Apuntes históricos, descriptivos, estadísticos y de costumbres. París: Firmin Didot, 1867.

Gootenberg, Paul. Imagining Development: Economic Ideas in Peru’s “Fictitious Prosperity” of Guano, 1840-1880. Berkeley, Los Ángeles y Londres: University of California Press, 1993.

Legault, Sol. “Making the Invisible Visible: Exhibiting Erotic Stanhopes”. Tesis de maestría, Ryerston University, Toronto, 2005.

Leonardi, Nicoletta y Simone Natale, eds. Photography and Other Media in the Nineteenth Century. University Park: The Pennsylvania State University Press, 2019.

Lestang, Hervé. “Eugène Maunoury”. Entrada en el sitio web Portrait Sépia. http://portraitsepia.fr/photographes/maunoury/.

Leubel, Alfredo G. El Perú en 1860, ó sea anuario nacional. Lima: Imprenta del “Comercio”, 1861.

Lima, 1863. Vistas de la ciudad. Colección Vladimir Velásquez. Folleto de exposición. Lima: Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega, 2019.

Majluf, Natalia. Escultura y espacio público. Lima, 1850-1879. Documento de Trabajo 67. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 1994.

Majluf, Natalia. “Eugène Maunoury”. Entrada en la plataforma digital Historias, arte y cultura del Perú, marzo de 2022. https://historias.pe/creadores/detalle/318.

Majluf, Natalia. La invención del indio: Francisco Laso y la imagen del Perú moderno. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2022.

Majluf, Natalia y Luis Eduardo Wuffarden. “Índice documentado de fotógrafos activos en el Perú, 1841-1942”. En Natalia Majluf y Luis Eduardo Wuffarden, eds., Documentos para la historia de la fotografía peruana, volumen publicado con La recuperación de la memoria. El primer siglo de la fotografía. Perú, 1842-1942. Lima: Fundación Telefónica y Museo de Arte de Lima, 2001.

Maunoury, Eugène. “Asuntos personales. Protesta”. El Comercio, 26 de agosto de 1863, 3.

Maunoury, Eugène. “Remitidos. Protesta”, El Mercurio, 26 de agosto de 1863, 3.

Maunoury, Eugène. “Correspondance du Pérou”. L’Illustration, Journal Universel, París, 42, núm. 1070 (29 de agosto de 1863): 157-158.

McCauley, Elizabeth Anne. A. A. E. Disdéri and the Carte de Visite Portrait Photograph. New Haven y Londres: Yale University Press, 1985.

McCauley, Elizabeth Anne. Industrial Madness: Commercial Photography in Paris, 1848-1871 (New Haven: Yale University Press, 1994.

McElroy, Douglas Keith. “The History of Photography in Peru in the Nineteenth Century, 1839-1879”. Tesis de doctorado. University of New Mexico, 1977.

McElroy, Douglas Keith. “La Tapada Limeña: The Iconology of the Veiled Woman in 19th-Century Peru”. History of Photography 5, núm. 2 (abril de 1981): 133-149.

McElroy, Douglas Keith. “Henry De Witt Moulton: Rays of Sunlight from South America”. History of Photography 8, núm. 1 (enero a marzo de 1984): 7-21.

McElroy, Douglas Keith. “Eugenio Courret and the Courret Archive in Lima, Peru”. History of Photography 24, núm. 2 (2000): 121-126.

Memoria que presenta el Ministro de Estado en el departamento de Relaciones Exteriores y Culto al Congreso Nacional de 1862. Lima: Imprenta de “La Época”, 1862.

Poole, Deborah. Visión, raza y modernidad. Una economía visual del mundo andino de imágenes. Traducción de Maruja Martínez. Lima: Sur, Casa de Estudios del Socialismo, 2000.

Rodríguez Villegas, Hernán. Historia de la fotografía. Fotógrafos en Chile durante el siglo XIX. Santiago: Centro Nacional de Patrimonio Fotográfico, 2001.

Schwarz, Herman. “Los tacos del Murciélago”. Illapa Mana Tukukuq, núm. 10 (2016): 72-83.

Scott, Jean. Stanhopes. A Closer View. A History and Handbook for Collectors of Microphotographic Novelties. Witham: Greenlight Publishing, 2002.

Siegel, Elizabeth. Galleries of Friendship and Fame: A History of Nineteenth-Century American Photograph Albums. New Haven y Londres: Yale University Press, 2010.

Tauzin-Castellanos, Isabelle. “La inmigración francesa al Perú: la familia Courret”. Coordenadas, Revista de Historia Social y Regional 6, núm. 2 (2019): 144-158.

Urrutia Ceruti, Jaime, ed. Informes de los cónsules franceses en Lima, 1842-1877. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, Instituto Francés de Estudios Andinos, 2015.

Velázquez Castro, Marcel. La mirada de los gallinazos: cuerpo, fiesta y mercancía en el imaginario sobre Lima (1640–1895). Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú, 2013.

Vifian López, Daniel. ““Plazas interrumpidas’: la estatuaria pública en Lima durante los gobiernos de José R. Echenique y Ramón Castilla (1852-1860)”. En Monumentos en el Bicentenario. Centenario Histórico de Lima. Siglo XIX, 20-163. Lima: Municipalidad de Lima, Prolima, 2022.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.