La revista Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas cuida que todas las partes (editores, dictaminadores y autores) cumplan con las normas éticas en el proceso de publicación. Anales del IIE sigue las normas éticas basadas en los estándares internacionales que son:
Los editores
- Se comprometen a garantizar el anonimato de autores y dictaminadores durante el proceso editorial.
- Se aseguran de que todos los textos sean revisados por dictaminadores especialistas en su campo y garantizan que el proceso editorial se lleve a cabo de manera transparente.
- Se comprometen a resguardar la libertad y objetividad académicas, a cumplir sus labores con eficacia y calidad.
- Ante cualquier duda, consultan al Consejo editorial de la revista.
Los dictaminadores
- Cuidan que los textos sean originales y denuncian cualquier posibilidad de plagio.
- Revisan con cuidado el texto que se les ha enviado dentro de los plazos establecidos y declinan en caso de no considerarlo dentro del ámbito de su competencia.
- Se comprometen a no divulgar ni utilizar el contenido de un artículo que aún no ha sido publicado. La violación de este requerimiento ético será sancionado.
- Deben ser justos e imparciales y juzgan el trabajo según criterios estrictamente académicos.
Los autores
- Dan fe de que su trabajo de investigación es original e inédito, es decir, que no ha aparecido en algún otro medio impreso o digital ni se ha puesto a consideración simultáneamente en otro organismo editor. No puede ser sometido un artículo que ya haya sido publicado.
- Deben fundamentar la pertinencia de la traducción al español de un texto previamente publicado. Con base en ello, los editores, asistidos por el Consejo editorial, decidirán sobre su publicación.
- No deben incurrir en la autoría injustificada, que consiste en la inclusión de personas como autores cuyas contribuciones fueron mínimas o nulas en el proceso de elaboración del texto.
- Se comprometen a dar crédito a las personas e instituciones que lo hayan apoyado en cualquier parte del proceso.
Política de ética editorial
Todo texto se someterá al análisis de coincidencias de información y plagios. Estas faltas éticas se sancionarán dependiendo de su gravedad. En el caso de comprobación fundada de plagio, se conformará un comité de ética compuesto por pares que investigarán las imputaciones y recomendarán las sanciones adecuadas. En caso de comprobarse el plagio se retirará el artículo de la revista y se colocará una leyenda con los motivos por el cual fue retirado.