


















Este artículo es una síntesis de una investigación más amplia dedicada al Códice Laud que centra su atención en el problema de su procedencia e, indirectamente, en el del Grupo Borgia. Se presentan las cualidades estilísticas de este manuscrito pictográfico, incluidos sus materiales y técnica pictórica; se analizan los argumentos esgrimidos con anterioridad por otros investigadores sobre el enigma de su origen, y se muestran las comparaciones estilísticas e iconográficas entre el Laud y otras obras de arte —pintura mural, cerámica pintada, relieves y escultura—, de seis diferentes regiones de Mesoamérica. Por medio del análisis iconográfico se reconoce al Códice Laud como un documento pictográfico prehispánico náhuatl y se propone la región de Tehuacán como su lugar de origen.