Encuentros entre culturas: los yanomami, teatro, representación y cotidianidad en tres documentales de Manuel de Pedro
PDF

Palabras clave

Estudios cinematográficos
análisis fílmico y cinematográfico
cine documental
teatro
representación
rituales

Cómo citar

Azuaga, Ricardo. 2025. «Encuentros Entre Culturas: Los Yanomami, Teatro, representación Y Cotidianidad En Tres Documentales De Manuel De Pedro». Anales Del Instituto De Investigaciones Estéticas 47 (127):265-91. https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2025.127.2923.

Resumen

Este trabajo parte de un análisis fílmico y cinematográfico de tres documentales de Manuel de Pedro que presentan elementos comunes, como la participación del Odin Teatret y los yanomami, o reflexiones sobre el teatro, su función social, el concepto de representación y sus usos como espectáculo o ceremonia cotidiana en los contextos del III Festival Internacional de Teatro de Caracas, del encuentro entre los daneses y los indígenas en el Amazonas venezolano y de la propia comunidad yanomami, según el caso. La síntesis e interpretación de lo analizado permiten reconocer las propuestas estilísticas y conceptuales planteadas por el realizador en cada película, así como establecer las relaciones y diferencias formales y temáticas entre los filmes y el modo como se va adaptando la visión sobre los diversos temas, dependiendo del contexto de producción y los acontecimientos registrados.

https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2025.127.2923
PDF

Citas

Referencias

mg. productora, “Manuel de Pedro”, video de YouTube, 8:28, publicado el 3 de julio de 2009, https://www.youtube.com/watch?v=h4ExCM0kGyE&t=28s

Acuña Delgado, Ángel. “Cuerpo y representación en los rituales chamánicos yanomami”, Boletín Antropológico 27, núm. 75 (enero-abril de 2009): 7-30.

Asociación de Academias de la Lengua Española. “Diccionario de americanismos”, https://asale.org/damer/pantallero

Ateneo de Caracas, “El Ateneo”, https://ateneodecaracas.wordpress.com/about/

Battán Horestein, Ariela, “Corporeidad y experiencia: una relectura desde la perspectiva de la encarnación (embodiment)”, Itinerario Educativo, núm. 66 (2015): 329-345.

Caballero Arias, Hortensia. Los yanomami Caracas: El Perro y la Rana, 2016.

Csordas, Thomas. “Embodiment ad Cultural Phenomenology”. En Perspectives on Embodiment. The Intersections of Nature and Culture, editado por Gail Weiss y Honi Fern Haber. 143-162. Nueva York y Londres: Routledge , 1999.

De Pedro, Manuel. Trampas, Venezuela: Cochano Films, 1978. 60 min.

Fern Haber, El extranjero que danza. Venezuela: Cochano Films, Kurare, 1979, 30 min.

De Pedro, Manuel, y Raúl Held. Iniciación de un shaman. El camino de los espíritus. Venezuela: Cochano Films, 1980, 45 min.

De Sanctis, Arianna Berenice. “Venezuela 1976: o encontro entre o Odin Teatret e os Yanomamis”, Revista Brasileira de Estudos da Presença 2, núm. 1 (enero a junio de 2012): 179-197.

Iriart, Viviana Marcela. María Teresa Castillo-Carlos Giménez. Festival Internacional de Teatro de Caracas. 1973-1992. Caracas: Escritoras Unidas & Cía, 2023.

Lizot, Jacques. El hombre de la pantorrilla preñada y otros mitos yanomami. Caracas: Fundación La Salle de Ciencias Naturales, 1974.

Lizot, Jacques. Diccionario enciclopédico de la lengua yanomami. Puerto Ayacucho: Ex Libris, 2004.

Lucaciu, Mihai. Dilated Body: A Critical Reading of Eugenio Barba’s Theories and Theatre Practice. Budapest: Central European University, 2007.

Miranda, Julio. El cine que nos ve. (Materiales críticos sobre el documental venezolano). Caracas: Contraloría General de la República, 1989.

Naranjo Velásquez, Sergio. “Meyerhold, entre la técnica extracotidiana de inculturación y aculturación. Estudio desde la antropología teatral”, Investigación teatral 10, núm. 15 (abril-septiembre de 2019): 103-121, https://investigacionteatral.uv.mx/index.php/investigacionteatral/issue/view/260

Nichols, Bill. La representación de la realidad. Cuestiones y conceptos sobre el documental. Barcelona: Paidós, 1997.

Odin Teatret. “Odin Teatret”, https://odinteatret.org/index.php/odin-teatret/

Pavis, Patrice. Diccionario del teatro. Dramaturgia, estética, semiología. Traducido por Enrique Folch González (Barcelona: Paidós, 1980).

Useche Triviño, Fernando y Silvio Ariel Azuero Ramírez. Yopo (Adenananthera peregrina), Acacia (Acacia mangium Wild) y Melina(Melina arbórea). Tres especies arbóreasnpropicias para los sistemas silvopastoriles en el piedemonte llanero (Acacias: Universidad Nacional Abierta y a Distancia).

Victoriano, Felipe, y Claudia Darrigrandi. “Representación”. En Diccionario de estudios culturales latinoamericanos, editado por Mónica Szumurk y Robert McKee. 249-254, Ciudad de México: Siglo XXI, Instituto Mora, 2009.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.