A Critical Review of the Taller de Arte e Ideología
PDF (Español (España))
XML (Español (España))

Keywords

technical
politics
machine
collective

How to Cite

Rodríguez Pliego, Circe, and Blanca Gutiérrez Galindo. 2022. “A Critical Review of the Taller De Arte E Ideología”. Anales Del Instituto De Investigaciones Estéticas 44 (121):313-38. https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2022.121.2800.

Abstract

In Mexican art the muralist movement has been the paradigm of collective work. However, in the seventies collectivity entered a new phase with the association of young artists that became known as Los Grupos (The Groups). These artists carried out a review of the notions of modern aesthetics, such as artistic genius and the postulates of muralism. One of the pioneers of this movement towards creative collective work was the Art and Ideology Workshop (tai in Spanish), a multidisciplinary collective that assumed a critical stance on art matters displaying a clear Marxist heritage and leaving aside the separation between theory and praxis among other antagonisms. The present article takes a critical approach to the tai proposals. It is positioned against the collective- individual opposition in artistic work. It also analyzes the relationship between art and politics as the ability to produce innovative experiences which pose new conditions of the human, rather than the presentation of contents that pursue predetermined ends.

https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2022.121.2800
PDF (Español (España))
XML (Español (España))

References

Fuentes bibliográficas

Arguello Cabrera, Libertad. “Apertura política y violencia en México (1976-1988). Condiciones de visibilidad de agentes sociopolíticos no convencionales: El caso del comité Eureka”. Tesis de maestría. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales, 2010.

Contracatálogo X Bienal de París. Ciudad de México: Instituto Nacional de Bellas Artes, 1978.

Deleuze, Gilles y Félix Guattari. El anti-Edipo. Capitalismo y esquizofrenia. Buenos Aires: Paidós, 1995.

Espinosa C. y Zúñiga A. Periodismo cultural [y otros textos] De los años 70 a los 90 La Perra Brava Arte, crisis y políticas culturales [Selección de textos],

Foucault, Michel. ¿Qué es un autor?, traducido por Silvio Mattoni. Buenos Aires: El Cuenco de Plata, 2010.

García, Pilar. “Expediente Grupo Proceso Pentágono”. En Grupo proceso Pentágono Políticas de la intervención. Ciudad de México: Museo Universitario de Arte Contemporáneo, 2015.

Grupo Proceso Pentágono, Políticas de la intervención. Ciudad de México: Museo Universitario de Arte Contemporáneo, 2015.

Guattari, Félix. Caosmosis, traducido por Irene Agoff. Buenos Aires: Manantial, 1996.

Híjar Serrano, Alberto. La praxis estética. Dimensión estética libertaria. Ciudad de México: Instituto Nacional de Bellas Artes, 2016.

Liquois, Dominique. De los grupos los individuos. Artistas plásticos de los grupos metropolitanos, catálogo de la exposición. Ciudad de México: Instituto Nacional de Bellas Artes, Museo de Arte Carrillo Gil, 1985.

Salón Independiente. “Un Arte sin Tutela”. En El arte es actualmente la oposición, del ‘Salón de los Independientes’ al ‘Salón Independiente’. Ciudad de México: Museo Universitario de Arte Contemporáneo, 2018.

Tatarkiewicz, Wladislaw. Historia de seis ideas, traducido por Francisco Rodríguez Martín. Madrid: Tecno, 1997.

Vázquez, Álvaro, “Los grupos, una reconsideración”. En La era de la discrepancia. Ciudad de México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2006.

Walter, Benjamin. Calle de dirección única. Obras IV, 1. Editor digital: Titivillus ePub base r1.2. Consultado en agosto de 2020.

Walter, Benjamin. La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica, traducido por Andrés Weikert. Ciudad de México: Ítaca, 2003.

Walter, Benjamin. Réplica a Oscar A. H. Schmitz, Obras, II, 2, traducido por Jorge Navarro Pérez. Madrid: Abad, 2009.

Fuentes electrónicas

Garrido Fernández Moreda de Aller (Asturias), Asaltar la inmanencia: una lectura del anti-Edipo. https://www.revistadefilosofia.org/antiedipo.pdf

Híjar, Cristina. Siete grupos de artistas visuales de los setenta. Ciudad de México: Universidad Autònoma Metropolitana/Instituto Nacional de Bellas Artes, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2008. http://www.escaner.cl/especiales/laperrabrava/perrabrava1.htm

Victoriano Serrano, F. Estado, golpes de Estado y militarización en América Latina: una reflexión histórico política. Argumentos. México, http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-57952010000300008

Downloads

Download data is not yet available.