Just a Compendium of Good Intentions: The Link Between the Argentine Federation of Independent Theaters and the Uruguayan Federation of Independent Theaters through the Study of Internal Documentation
PDF (Español (España))
XML (Español (España))

Keywords

Independent theater
federation
Montevideo
Buenos Aires
rioplatense
archive

How to Cite

Fukelman, María. 2024. “Just a Compendium of Good Intentions: The Link Between the Argentine Federation of Independent Theaters and the Uruguayan Federation of Independent Theaters through the Study of Internal Documentation”. Anales Del Instituto De Investigaciones Estéticas 46 (125):249-83. https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2024.125.2873.

Abstract

The independent theater movement, which emerged in Buenos Aires, Argentina following the founding of the Teatro del Pueblo in 193, quickly spread to other countries. In Uruguay it began in 1937, with the creation of a homonymous Teatro del Pueblo.The Argentine Fed-eration of Independent Theaters (FATI) was formed at the end of 1944, while the Uruguayan Federation of Independent Theaters (FUTI) was born in 1947, also in imitation of previous events in Buenos Aires.The proposal for this work is to account for the link between both institutions based on a portion of their internal documentation: a book of minutes that FATI kept between March 1962 and March 1964.The objective is to contribute to the investigation of the history and theory of the performing arts from a regional and comparative perspective.

https://doi.org/10.22201/iie.18703062e.2024.125.2873
PDF (Español (España))
XML (Español (España))

References

Fuentes bibliográficas

Ansaldo, Paula. “Broytmitteater.” Historia del teatro judío en Argentina. Buenos Aires: Eudeba, 2023.

Derrida, Jacques. Mal de archivo. Una impresión freudiana. Madrid: Editorial Trotta, 1997.

Dosio, Celia. El Payró. Cincuenta años de teatro independiente. Buenos Aires: Emecé, 2003.

Dubatti, Jorge. Cartografía teatral. Introducción al Teatro Comparado. Buenos Aires: Atuel, 2008.

Dubatti, Jorge. Cien años de teatro argentino. Desde 1910 a nuestros días. Buenos Aires: Biblos, 2012.

Dubatti, Jorge. Introducción a los estudios teatrales. Propedéutica. Buenos Aires: Atuel, 2012.

Estrades, Juan. “Teatro independiente uruguayo: dos instituciones fundamentales en su desarrollo, Teatro El Galpón y Teatro Circular.” En Teatro independiente: grupos, espacios y prácticas, editado por Paula Ansaldo, María Fukelman, Bettina Girotti, Jimena Trombetta y Rocío Villar, 119-140. Buenos Aires – Los Ángeles: Argus-a, 2024.

Fukelman, María. Hacia una historia integral del teatro independiente en Buenos Aires (1930-1944). Los Ángeles: Ediciones KARPA, California State University, 2022.

Fukelman, María. “La FATI (Federación Argentina de Teatros Independientes) en 1962: una lectura panorámica a través de sus actas.” En Actas de las XVI Jornadas Nacionales y IX Jornadas Latinoamericanas de Investigación y Crítica Teatral, AINCRIT Ediciones, en prensa.

Fukelman, María. “La Federación Argentina de Teatros Independientes (FATI) y los teatros de las provincias (1962-1964) a través de la lectura de sus actas.” En Solidaridades territoriales en la praxis escénica argentina contemporánea, compilado por Anabel Paoletta y Mauricio Tossi, 59-73. Tandil: Arte Publicaciones, Universidad Nacional del Centro (UNICEN), 2024.

Guillén, Claudio. Entre lo uno y lo diverso. Introducción a la Literatura Comparada. Barcelona: Crítica, 1985.

Marial, José. El teatro independiente. Buenos Aires: Ediciones Alpe, 1955.

Ordaz, Luis. El teatro en el Río de la Plata. Buenos Aires: Ediciones Leviatán, 1957.

Paolini, Claudio. “La consolidación del sistema teatral montevideano hacia fines de los años cincuenta.” El blog de Claudio Paolini, Blogspot, 2010.

Pignataro, Jorge. El teatro independiente uruguayo. Montevideo: Editorial Arca, 1968.

Risetti, Ricardo. Memorias del teatro independiente argentino 1930-1970. Buenos Aires: Corregidor, 2004.

Rolland, Romain. El Teatro del Pueblo. Ensayo de Estética de un Teatro Nuevo. Traducido por Álvaro Yunque. Buenos Aires: Quetzal, [1927] 1953.

Scaraffuni Ribeiro, Luciana. “Las astucias del teatro independiente durante la dictadura cívico-militar uruguaya (1973-1985).” En Teatro independiente: grupos, espacios y prácticas, editado por Paula Ansaldo, María Fukelman, Bettina Girotti, Jimena Trombetta y Rocío Villar, 79-97. Buenos Aires – Los Ángeles: Argus-a, 2024.

Fuentes hemerográficas

Cabrera, Hilda. “Entrevista a Diego Kogan: ‘Es una salida placentera’.” Página 12, 19 de mayo de 2011.

Ciurans Peralta, Enric. “Entrevista a Osvaldo Pellettieri.” Assaig de Teatre: Revista de l’Associació de Investigació i Experimentació Teatral 43 (2004): 87-97.

Fos, Carlos. “Onofre Lovero o el desafío del primer Galileo Galilei porteño: a cincuenta años de una aventura teatral.” La Revista del CCC 21 (2014): s. p.

Fukelman, María. “Entrevista a Víctor Kon: ‘No había real conciencia de la misión de la FATI’.” La Revista del CCC 21 (2014): s. p.

Genta, Adriana. “Teatro porteño y teatro uruguayo: los hermanos sean unidos (I).” Cuadernos de Investigación Teatral del San Martín 1 (1991): 95-106.

Legido, Juan Carlos. “Cincuenta años de teatro en el Uruguay.” Revista Iberoamericana, núm. 58 (1992): 841-851.

Muñoz Morán, Óscar. “Lo que nos dice la forma. Etnografía de los archivos locales indígenas.” Revista Colombiana de Antropología 46, núm. 2 (2010): 353-377.

Muzzopappa, Eva, y Carla Villalta. “El archivo como nativo. Reflexiones y estrategias para una exploración antropológica de archivos y documentos.” Etnografías Contemporáneas 8, núm. 15 (2022): 202-230.

Porto, Bernard Marcel. “Existencia y dinamismo del teatro independiente.” Histonium 77 (1945): 695–698.

Serrichio, Sergio. “La increíble nominalidad de la economía argentina: con inflación al revés, una vieja moneda sobraría para pagar la deuda externa.” Infobae, 2 de julio de 2023: s. p.

Tossi, Mauricio. “Estrategias de regionalización en la historiografía del teatro argentino.” Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica 10, núm. 20 (2019): 45-65.

Fuentes documentales

Federación Argentina de Teatros Independientes. Actas. Instituto Nacional de Estudios de Teatro (INET).

Downloads

Download data is not yet available.