Resumen
Silvestre Revueltas se encierra durante casi tres años —1929 a 1932— para realizar un ensayo importante, vital, fundar su estilo, empresa del asceta que se limita a la herramienta más exigente en música, la escritura para el cuarteto de cuerdas. A lo largo de ese tiempo su obra se mece entre dos polos: va de la abstracción al canto popular. O también, del tono íntimo al social. Este proceso le lleva a estudiarse con paciencia y celo, como si tratase de pintar una serie de autorretratos desde ángulos distintos. Aquí se gesta la semilla de la música revueltiana, el perfil y los rasgos del rostro cuya autenticidad va a escapar a un encierro parco y sin reto, el nacionalismo mexicano.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.