Resumen
						Una de las características sobresalientes del náhuatl clásico es la enorme      frecuencia con la que se vale de metáforas y difrasismos. A partir de este      hecho, el autor plantea la posibilidad de que el lenguaje del arte mexica      sea también un lenguaje metafórico en alto grado, y propone una lista de      expresiones metafóricas, procedente del Códice florentino, como claves para      explicar una serie de obras de arte. Con esta propuesta, que el autor      reconoce como provisional, se abrirán nuevas posibilidades para ver algunas      obras conocidas y estudiadas desde hace tiempo.
					
				
																																			
									
													
				
								
																								
				
				
	
		Descargas
	
	
		
		
			Los datos de descargas todavía no están disponibles.