Resumen
La Virgen del Metro es la culminación de una serie de “apariciones” no oficiales de la Virgen de Guadalupe a finales del siglo XX. El que sucediera en la ciudad de México y las circunstancias de su descubrimiento en 1997 la hacen particularmente rica en significados. Después de contar los hechos, el artículo intenta iluminar e interpretar este fenómeno en distintos contextos: en el antropológico de imágenes autopoiéticas; en el religioso del culto de la Guadalupe; en el de la historia del arte y el uso sugestivo de la piedra veteada tanto en la arquitectura antigua como moderna; y en el sociopolítico de la ciudad de México y su sistema de transporte de masas. La Virgen del Metro desplaza las líneas tradicionales que separan lo profano de lo sacro, lo moderno de lo arcaico, lo “elitista” de lo popular, y lo “alto” de lo “bajo”, como su eco en el arte contemporáneo finalmente lo demuestra.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.