Resumen
El artículo estudia tres pinturas murales del siglo XVI en el convento de Meztitlán, Hidalgo. A lo largo del texto se presenta el uso de la imagen de los agustinos para mostrar la unión entre los frailes y la zona, así como el uso de elementos indígenas para fomentar el mensaje católico. La primera parte muestra la iconografía de una pintura ubicada en el refectorio de ese establecimiento. En la segunda, se analiza el sentido iconográfico y la relación con la emblemática de la época de dos imágenes del cubo de la escalera del convento conocidas como Triunfo de la Castidad y Triunfo de la Paciencia.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.