Abstract
La guerra mundial y el nuevo discurso panmericanista estadounidense, el New
Deal y los intereses político-culturales de los Rockefeller, entre otros,
explican cómo y por qué la exposición Twenty Centuries of Mexican Art, que
se presentó en el Museum of Modern Art de Nueva York en 1940, ofreció una
imagen exótica -emasculada- del arte mexicano y, por extensión, del México
cardenista. El diseño del catálogo, cuyo análisis es uno de los puntos
centrales de este artículo, permite reconstruir con precisión esta historia
de política cultural y política a secas.
Downloads
Download data is not yet available.