Abstract
El culto a la Virgen de la Macana no permaneció restringido a Nuevo México
y, al contrario, se consolidó y sobrevivió en el centro de la Nueva España.
Ello se debe' sobre todo, a que la imagen y la edificante historia que
la explica pasó a formar parte del repertorio político-simbólico de los
franciscanos, en el curso de la acre disputa sobre la secularización que
dominó la vida institucional de la iglesia novohispana en el siglo XVIII.
El estudio de las imágenes de la Virgen permite comprender algunos de los
argumentos usados por los franciscanos en este conflicto.
Downloads
Download data is not yet available.